CORONAVIRUS: La importancia de la vacunación en esta pandemia -Medellín, Colombia
- Centro de Vacunación Internacional

- 29 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 dic 2021
Este tiempo de crisis sanitaria provocada por la pandemia (Covid-19) ha sobrepasado nuestras experiencias, cambiando nuestra vida cotidiana en Medellín y nos ha empujado la incertidumbre, a pesar de esto, la ciencia y las organizaciones internacionales de salud se han esforzado en darnos claras herramientas sobre cómo debemos actuar. Para entender las medidas tenemos tener claro que es el coronavirus.
¿Qué es el coronavirus?
Los coronavirus (CoV) son virus que surgen periódicamente en diferentes áreas del mundo y que causan Infección Respiratoria Aguda (IRA) de leve a grave, en personas y animales. Los virus se transmiten entre animales y de allí podrían infectar a los humanos. A medida que mejoran las capacidades técnicas para detección y la vigilancia en los países, es probable que se identifiquen más coronavirus. El COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019. Actualmente el COVID‑19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
¿Qué medidas medidas tomar frente al coronavirus?
Entendemos la preocupación que muchos de ustedes tienen respecto al riesgo de esta epidemia y queremos apoyarlos a disminuirlo por eso les recordamos las herramientas brindadas por las organizaciones de salud:
1. Lavado de manos
2. Uso de tapabocas
3. Distanciamiento social
Sabemos que no hay vacuna contra el coronavirus por eso estas herramientas son muy importantes para prevenir el contagio del virus (covid-19). Esto hace que estemos en pico respiratorio debido al flujo de virus que se encuentran en el ambiente y que este presente el riesgo de adquirir otras enfermedades, por ejemplo la INFLUENZA. Por eso la seccional de salud nos aconseja a toda la comunidad tener los esquemas de vacunación completos.
Medellín le hace frente a la pandemia
Como entidad de salud tenemos el compromiso de tomar decisiones que disminuyan el riesgo para nuestra comunidad, por eso tenemos servicio de domicilio priorizado para la población vulnerable en esta emergencia de salud niños, adultos mayores y personas con trastornos metabólicos (diabetes, hipertensión, obesidad y otros) y estamos atendiendo en el consultorio con citas para mantener el distanciamiento social.
Lo recomendable es que estén cubiertos con la vacuna de la neumonia (Prevenar 13 o Pneumovax) y la influenza (Cepa 2020 Fluquadri, Agripal o Fluarix). Adicional los apoyamos con la revisión de esquemas.
Estamos en un momento en que la solidaridad, la unidad y el compromiso son los elementos fundamentales en contra de esta epidemia , no olvidemos que cuidarnos es de todos.

Dr. Eugenio Restrepo
Director médico
Centro de vacunación internacional



Comentarios